Cristina Kirchner anticipó en diciembre que iba a ir por los dólares de los paraísos fiscales

«A la Argentina no le faltan dólares, los dólares de la Argentina los tienen afuera», sentenció la Vicepresidenta en el Día de la Democracia.

Cristina Kirchner anticipó en diciembre que iba a ir por los dólares de los paraísos fiscales

Senadores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley que propone crear un «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI», para que quienes tengan bienes en el exterior «que fueron fugados y no están declarados ante el fisco, realicen un aporte especial de emergencia».

La iniciativa, presentada luego de que el gobierno firmara el acuerdo con el organismo multilateral de crédito para modificar los plazos de devolución del crédito de más de 44 mil millones de dólares adquirido durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, recibió el respaldo público de Casa Rosada.

Al respecto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó el 10 de diciembre pasado que uno de los puntos de negociación con el FMI para resolver la deuda externa argentina debe incluir la ayuda del organismo multilateral de crédito para “recuperar de los paraísos fiscales los miles de millones de dólares en evasión” y, con eso, pagar parte del compromiso por más de 44 mil millones de dólares adquirido durante el gobierno de Mauricio Macri.

Cristina Kirchner anticipó en diciembre que iba a ir por los dólares de los paraísos fiscales

«A la Argentina no le faltan dólares, los dólares de la Argentina los tienen afuera. Se los llevaron afuera, necesitamos que el Fondo nos ayude a recuperar, de los paraísos fiscales a donde se han ido miles de millones de dólares en evasión para que les paguemos. Presidente, comprométase que cada dólar que encontramos en el exterior se lo vamos a dar primero al Fondo de los que fugaron, de los que se la llevaron sin pagar impuestos», planteó por entonces la Vicepresidenta.

Los senadores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley que propone crear un «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI», para que quienes tengan bienes en el exterior «que fueron fugados y no están declarados ante el fisco, realicen un aporte especial de emergencia».

La iniciativa, presentada luego de que el gobierno firmara el acuerdo con el organismo multilateral de crédito para modificar los plazos de devolución del crédito de más de 44 mil millones de dólares adquirido durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, recibió el respaldo público de Casa Rosada.

Según el documento difundido hoy, el aporte «no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos y argentinas, ya que sólo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior, estén evadiendo impuestos o lavando dinero».

Los alcanzados por este aporte deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, que deberá ser abonado en dólares.

El proyecto indica que «en el caso de declarar los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subirá al 35%», y agrega que quienes no se allanen al pago de este aporte «corren el riesgo de tener una pena en prisión, tal como lo estipula la ley vigente.

Powered by WPeMatico

Compruebe también

Wado de Pedro presentó los nuevos DNI con «altos estándares internacionales»

Wado de Pedro presentó los nuevos DNI con «altos estándares internacionales»

El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó esta tarde de la puesta en marcha, …

Volodimir Zelenski vendrá a la asunción presidencial de Javier Milei

Volodimir Zelenski vendrá a la asunción presidencial de Javier Milei

El presidente de Ucrania confirmó que viajará a Argentina para estar presente en el traspaso …

Dejanos tu comentario