Cuándo cobran los jubilados el refuerzo de $12 mil

La ayuda de $12.000 está destinada a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

Cuándo cobran los jubilados el refuerzo de  mil

El Gobierno nacional anunció esta semana que otorgará bonos extraordinarios de $18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

A estos bonos se los considera un “refuerzo” frente a la suba de la inflación que se registró en el primer trimestre del año y que busca sostener el poder adquisitivo de los más afectados.

Tipos de bonos/refuerzo de ingresos

Refuerzo 1: $12.000

Refuerzo de Ingresos de 12 mil pesos en un solo pago a cobrarse en el mes de mayo en forma automática.

Este refuerzo es para jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos. Incluye a jubilados del SIPA, Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Los jubilados y pensionados percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.

Refuerzo 2: $18.000

Refuerzo de Ingresos de 18 mil pesos (Se pagarán 9 mil en mayo y 9 mil pesos en junio). Podrán solicitarlo:

– Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales

– Monotributistas A y B

– Monotributistas sociales

– Trabajadoras y trabajadores de casas particulares

En este caso, todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo de 18 mil pesos deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES.

El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con:

– Asignación Universal por Hijo

– Asignación por Embarazo para Protección social

– Prestación por Desempleo

– Potenciar Trabajo

– Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular

– Planes alimentarios provinciales y municipales

Alerta por estafas

Con el objetivo de prevenir posibles estafas, es importante recordar que la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES.

La fecha de inicio de inscripción será informada por los canales oficiales del organismo esta semana.

Powered by WPeMatico

Compruebe también

A cuánto está el dólar blue hoy martes 30 de mayo

A cuánto está el dólar blue hoy martes 30 de mayo

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. El dólar blue se vende este …

Cuánto está el dólar blue hoy lunes 29 de mayo

Cuánto está el dólar blue hoy lunes 29 de mayo

Lo que pasa en el mercado cambiario nacional. El dólar blue se vende este lunes …

Dejanos tu comentario