Por qué el 23 de abril es el Día del Idioma Español

Este sábado 23 de abril fue el Día del Idioma Español, hablado por 600 millones de personas, lo que la constituye en la segunda lengua más importante del mundo.

Por qué el 23 de abril es el Día del Idioma Español

Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Idioma Español. El idioma es la expresión más característica de la cultura, que se utiliza para manifestar todas las emociones.

La fecha fue elegida en conmemoración al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, personaje importante de la literatura española y mundial que murió ese mismo día en 1616.

Cervantes es recordado por ser el autor de «Don Quijote de la Mancha» Este libro es considerado la obra cumbre de la lengua española y una de las más traducidas.

En el 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió celebrar la diversidad cultural y multilingüismo, estableciendo el Día de las lenguas en diferentes fechas, ello en relación a sus 6 idiomas oficiales: francés (20 de marzo), china (20 de abril), inglesa y español (23 de abril), rusa (6 de junio) y árabe (18 de diciembre).

El idioma español es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada. Masi 600 millones de personas hablan español.

La fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día.

Powered by WPeMatico

Compruebe también

Hollywood: guionistas acordaron mejoras salariales y levantaron la huelga tras 148 días

Hollywood: guionistas acordaron mejoras salariales y levantaron la huelga tras 148 días

Mientras que los actores y actrices continúa reclamando, el gremio de guionistas arregló con la …

La casa de Shrek está en alquiler: dónde queda y cómo reservar

La casa de Shrek está en alquiler: dónde queda y cómo reservar

La icónica vivienda es real y puedes alquilarla para pasar un fin de semana en …

Dejanos tu comentario