Presentaron «Peronio», la «primera criptomoneda del pueblo» respaldada en dólares

Se trata de un «stablecoin», es decir una criptomoneda atada a un activo estable para minimizar su volatilidad.

Presentaron «Peronio», la «primera criptomoneda del pueblo» respaldada en dólares

En medio del avance de las criptomonedas en el mundo, tendencia a la que no es ajena la Argentina, nació «Peronio», la «primera criptomoneda del pueblo» respaldada por el dólar estadounidense según explicaron sus creadores.

Peronio es un stablecoin, es decir, una criptomoneda que se encuentra atada aun activo estable, que permite minimizar la volatilidad de su precio, a diferencia de lo que sucede con las principales divisas encriptadas con gran valor como Ethereum y Bitcoin.

Para darles mayor estabilidad las stablecoins están vinculadas a otras criptomonedas, al comercio de materias primas, como el Petro de Venezuela, que está respaldado por el petróleo.

En este caso, Peronio se encuentra respaldado por dólares, por lo que su valor estará ligado a la divisa estadounidense. Su funcionamiento está garantizado por una serie de contratos inteligentes encriptados en la tecnología blockchain, lo que implica que nadie, ni sus propios creadores, pueden alterarla.

Los desarrolladores explicaron que “Peronio busca dar a los usuarios una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino, debido a la volatilidad e inestabilidad que sufre desde hace décadas la monada local”.

¿Cómo funciona Peronio?

Peronio funciona gracias a otra stablecoin: USDC, también respaldada en dólares y creada en la cadena de bloques de Ethereum. Los USDC se depositan en un contrato digital y por cada 1 USDC enviado a la bóveda se emiten 250 Pe (Peronios).

Los dólares en la bóveda se depositan en el Liquidity Pool del exchage Quickswap y se farméan (hacer una acción repetitiva para aumentar los beneficios) en QiDao, un protocolo estable de código abierto. A precios de hoy rondan el 15% de interés.

El código abierto es una herramienta transparente característica de la tecnología blockchain. Este código está siempre abierto y disponible para ser leído, monitoreado y auditado por cualquier persona en cualquier momento. Todos, absolutamente todos, pueden revisarlo e indicar si encuentran algún error o mismo participar para solucionarlo.

Los Peronios se aprecian contra el peso argentino al tener respaldo en el dólar (cotización blue) y contra el mismo dólar por los intereses obtenidos Lliquidity Pool de Quickswap y el Farm de QiDao. La “moneda del pueblo” puede canjearse en la bóveda en cualquier momento y retirar los dólares correspondientes.

Para obtenerlos es necesario contar con la billetera virtual de Metamask. En tanto que pronto también estará disponible la aplicación para Android y iOS.

Powered by WPeMatico

Compruebe también

Aumenta el boleto: a cuánto se va y cuál será el nuevo saldo negativo de la SUBE

Aumenta el boleto: a cuánto se va y cuál será el nuevo saldo negativo de la SUBE

Las tarifas del transporte público del AMBA se actualizan todos los meses al ritmo del …

Obra Pública: por demora en pagos y redeterminaciones, empresas pierden hasta 30% de la retribución

Obra Pública: por demora en pagos y redeterminaciones, empresas pierden hasta 30% de la retribución

La inflación, las demoras en las actualizaciones de precios y los pagos que van de …

Dejanos tu comentario